Gestionar la reputación online y offline
- Carla Ginés
- 7 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Son varios los elementos con los que se gestiona la reputación de la empresa. Dichos elementos deben ser considerados en el mundo online y también en el offline, debido a que la gestión exclusiva o mayor de uno de los dos mundos no va a conseguir finalmente una buena reputación.
Tras la lectura de varios textos he extraído algunos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de crear reputación de marca y siempre, como decía, sin separar lo que se debe gestionar de cada parte, porque al final todo ayuda a la creació
n de una buena reputación.
Estos serían por tanto los 10 factores más importantes con los que la gestión de la reputación va a ser la más adecuada.
No se deben limitar los contenidos negativos porque si los eliminas con el fin de que no sean visibles o si hay una mala gestión de una situación, finalmente no se estará creando una buena reputación de marca.
Por tanto es importante saber y poder gestionar estos diez puntos que se expondrán a continuación para crear un buen valor de empresa, que formará parte de los intangibles y que no es necesario que el valor sea de carácter económico.
1-Trabajadores especializados para la gestión de las Redes Sociales.
2-Pensamiento de empresa.
3-Transmitir mensajes a través de un blog para comunicar a los clientes.
4-Asistir a eventos y ser por tanto visible dentro del sector de la empresa.
5-Acabar con las censuras.
6-Estar siempre alerta.
7-Tener en cuenta que el tiempo es limitado.
8-Saber gestionar las situaciones.
9-Dejar que las quejas lleguen a ti.
10-No ser la última empresa en enterarse de las novedades.

댓글