top of page

Caso Ikea


La empresa IKEA se vio inmersa hace unos años en una pérdida de reputación cuanto saltó la noticia sobre la utilización de plumas de origen animal en las almohadas de la firma.

Como DIRCOM de Ikea al saltar la noticia decidimos hacer rápidamente una reunión para hacer una primera visión de la crisis a la que nos enfrentamos e intentar buscar soluciones para salvar nuestra imagen y nuestra reputación.

En primer lugar emitiremos un comunicado por redes sociales en el que informamos de que no teníamos constancia de que esto estaba sucediendo y que por tanto, vamos a cortar el contrato e investigar lo que ha sucedido.

Una vez hecho esto redactamos las ideas que tenemos en mente para mejorar la imagen en un comunicado más amplio que emitiremos en una rueda de prensa ante los medios de comunicación. En él pediremos disculpas ante lo sucedido, reconoceremos el error de no haber investigado a nuestros proveedores con anterioridad y ofreceremos las diferentes acciones que vamos a llevar a cabo.

A parte del comunicado y de resolver dudas de la población a través de redes sociales, también grabaríamos un video donde mostraríamos la forma de trabajo de nuestros nuevos proveedores.


Este es el comunicado que emitiríamos:


Ikea somos una multinacional sueca dedicada a la venta de muebles y objetos decorativos para el hogar, con diseños modernos y a precios asequibles.

La prensa despertó ayer con una noticia de maltrato animal que nos afectaba. Nuestros proveedores chinos desplumaban aves vivas, utilizando sus plumas para el relleno de edredones y almohadas.

En primer lugar queremos destacar la tristeza que nos ha producido la noticia, ya que éramos desconocedores del tema y confiábamos en los acuerdos pactados con nuestros proveedores. No creíamos que tal injusticia pudiese llegar a producirse en nuestra empresa. En Ikea somos una empresa sostenible en la que nunca se había dado una situación así. Se nos han reconocido acciones en las que hemos desarrollado objetivos de energías renovables y limpias. No vendemos ninguna iluminación que no sea LED desde 2015 y trabajamos firmemente en la reducción de gases contaminantes CO2 durante nuestras producción.

Por tanto, ante tal noticia vamos a tomar una serie de medidas encaminadas a la protección animal que citaremos a continuación.

  • Hemos roto el contrato con nuestros proveedores chinos a primera hora de la mañana al enterarnos de sus acciones contra las aves maltratadas. Lamentamos nuevamente haber confiado en sus palabras. Debido a este caso haremos un seguimiento exhaustivo a todos nuestros proveedores para comprobar que no se producen nuevos maltratos o desigualdades.

  • Devolveremos el dinero a todos los clientes que deseen deshacerse de sus edredones comprados o, si lo desean, los cambiaremos por unos nuevos de plumas sintéticas.

  • Por otra parte vamos a crear un refugio para animales maltratados con posibilidades de adopción por parte de familias y donde estarán cuidados de una buena forma. Los refugios se situarán en las capitales de cada una de las ciudades que cuentan con empresas de Ikea.

  • Vamos a comenzar a vender artículos de animales para el hogar, como casetas de perro o cajones para gatos, entre otros adaptados a diferentes especiales animales. El 50% de los beneficios obtenidos de dichas ventas irá destinado a asociaciones que protegen los derechos de los animales como por ejemplo.


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page